El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado el informe sobre la inserción laboral de los egresados universitarios de las universidades públicas andaluzas correspondiente al curso 2022-2023.
Los datos son alentadores: la tasa de inserción al año del egreso alcanza el 57,8 %, el valor más alto registrado hasta la fecha. Destacan especialmente las titulaciones de Ingeniería y Arquitectura, con un 75,8 % de empleabilidad, y Ciencias de la Salud, con un 73,7 %. Además, más del 70 % de los jóvenes graduados trabajaron en al menos uno de los trimestres posteriores a su salida de la universidad, y un 35,6 % mantuvo empleo durante todo el primer año.
Desde Adeccons valoramos muy positivamente estos datos, que son un claro indicador de confianza en el futuro. La inserción laboral de los jóvenes titulados no solo fortalece el tejido empresarial andaluz, sino que también abre la puerta a que municipios como Constantina puedan retener y atraer talento cualificado, clave para el desarrollo económico y social de nuestra comarca.

Como asociación, seguimos trabajando en la formación, el apoyo al emprendimiento y la conexión entre empresas locales y nuevos profesionales, convencidos de que el futuro pasa por integrar a esta nueva generación de egresados en el tejido productivo.
El informe también recuerda que persisten retos como la brecha de género en el empleo o la adecuación entre la formación recibida y el puesto desempeñado. En este sentido, asociaciones como la nuestra pueden desempeñar un papel decisivo, facilitando espacios de encuentro entre el ámbito educativo y empresarial.
En definitiva, estas cifras suponen una excelente noticia para Andalucía y para Constantina. Desde Adeccons reafirmamos nuestro compromiso de ser puente entre el talento joven y las empresas locales, contribuyendo así a construir un futuro con más oportunidades para todos.