La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Constantina ha concluido dos acciones formativas clave para mejorar la empleabilidad en Sierra Morena Sevillana.
Se trata de cursos de Certificado de Profesionalidad de Nivel 3 en Gestión Integral de Recursos Humanos, centrados en formación práctica y teórica especializada.
Estos cursos han estado dirigidos a personas con discapacidad, facilitando su acceso al mercado laboral en condiciones de igualdad y con competencias profesionales actuales.
También han participado jóvenes desempleados menores de 30 años, quienes han reforzado sus habilidades para acceder a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional.


Formación práctica en recursos humanos para mejorar la empleabilidad
Ambos programas se desarrollaron en nuestras instalaciones de Constantina, donde ofrecimos un año completo de formación teórica y práctica bajo contrato laboral a jornada completa.
Gracias a este enfoque integral, los participantes pudieron combinar aprendizaje técnico y experiencia profesional, lo que fortaleció notablemente sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.
Éxito en los Cursos de Profesionalidad Nivel 3: esta experiencia ha supuesto un salto cualitativo para muchas personas en situación de desempleo que buscan una salida profesional estable.
Consulta aquí las próximas convocatorias de cursos
Certificación oficial con alta empleabilidad
En ambos casos, los alumnos obtuvieron un Certificado de Profesionalidad de Nivel 3, una acreditación oficial que facilita el acceso a empleos cualificados en recursos humanos.
Además, este título supone una ventaja competitiva en procesos de selección dentro de empresas, organizaciones sociales o entidades del ámbito público y privado.
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad? (SEPE)
Éxito en los Cursos de Profesionalidad Nivel 3: estos programas han cumplido con creces su objetivo de mejorar la empleabilidad en sectores con gran proyección profesional.
Dirigido a colectivos con más dificultades
Por un lado, el curso para personas con discapacidad se dirigió a quienes cuentan con un grado reconocido mínimo del 33 %, promoviendo así la igualdad de oportunidades.
Por otro lado, el curso destinado a jóvenes menores de 30 años brindó una alternativa formativa útil para acceder al empleo en un sector con alta demanda.
Ambas iniciativas han sido muy bien valoradas por el alumnado, tanto por su contenido como por el acompañamiento profesional recibido durante el proceso formativo y laboral.
Apoyo institucional para impulsar el empleo rural
Asimismo, la formación fue completamente subvencionada por la Junta de Andalucía, el SEPE y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, sin generar coste alguno al alumnado.
De este modo, se han generado oportunidades reales y accesibles para muchas personas desempleadas en zonas rurales con menos recursos formativos y laborales, como la Sierra Morena Sevillana.
Compromiso con la formación y el desarrollo profesional
En ADECCONS seguimos apostando firmemente por la formación como herramienta clave para mejorar la empleabilidad de quienes más lo necesitan en nuestra comunidad.
Por ello, animamos a todas las personas interesadas en futuras convocatorias a visitarnos en Calle Bodeguetas S/N, Constantina, o bien llamar al 722 579 106.